La exigente dieta paleolítica de Marcos Llorente, analizada por una experta en nutrición: "Debe realizarse con precaución"

0

María José Cachafeiro, farmacéutica, divulgadora y experta en nutrición, ha explicado la exigente dieta paleolítica de Marcos Llorente en una entrevista para CuidatePlus y ha asegurado que «se centra en consumir todo tipo de alimentos que se podían cazar o recolectar, como carnes magras, pescados, frutas, verduras, frutos secos y semillas» y excluyen los «cereales, lácteos y legumbres».

La experta aseguró que dicha dieta genera ciertas dudas en el apartado científico, pero varios estudios sugieren beneficios en la salud metabólica, como, por ejemplo, «mejoras en la glucosa de sangre y la sensibilidad a la insulina»: «La evidencia científica sobre la dieta paleo es mixta. Algunos estudios sugieren beneficios en la salud metabólica, como mejoras en la glucosa en sangre y la sensibilidad a la insulina. No obstante, la investigación en atletas es limitada y no hay suficientes datos para concluir su efecto en el rendimiento deportivo«.

Por otro lado, y centrándonos en la eliminación de algunos alimentos que son «una fuente importante de hidratos de carbono», Cachafeiro detalla que, «aunque la dieta paleolítica limita fuentes tradicionales de carbohidratos como cereales y legumbres, se pueden obtener estos hidratos de otros alimentos como frutas, verduras, frutos secos y semillas. Eso sí, en menor medida».

Por último, recordó la importancia de que la dieta «paleo» siempre debe ser «supervisada y personalizada» por un nutricionista deportivo: «Pueden proporcionar la energía necesaria para el rendimiento deportivo. Eso sí, que la adecuación de la ingesta sea personalizada y supervisada por un nutricionista deportivo. Cualquier cambio en la alimentación debe realizarse con precaución y asesoramiento personal«.

Deja una respuesta